COOPERACIÓN ENTRE PEQUEÑAS EMPRESAS, GARANTÍA MUTUALISTA Y DESARROLLO REGIONAL: REFLEXIONES SOBRE SISTEMAS DE GARANTÍA DE CRÉDITO.
Palabras clave:
redes de cooperación productiva, garantía mutualista, micro, pequeñas y medianas empresas, desarrollo local, aglomeraciones de empresasResumen
Micro, pequeñas y medianas empresas (MPMEs) son fundamentales para garantizar ocupación productiva y renta distribuida. Los clusters regionales, los arreglos productivos locales (APLs) o todavía los sistemas locales de producción (SLPs), en especial en Europa, son fenómenos de aglomeraciones de MPMEs que objetivan la promoción de acciones conjuntas, teniendo en vista la obtención de eficiencias colectivas mediante mecanismos de integración, de entre los cuales se destacan los instrumentos de garantía colectiva – o mutualista – de crédito. Así las MPMEs pueden entonces tener acceso facilitado al crédito. El presente artículo busca, inicialmente, rescatar las principales tendencias en términos de las diferentes formas de cooperación y de acciones conjuntas entre pequeñas y medianas empresas, que visan, en última instancia, viabilizar la obtención de las llamadas eficiencias colectivas. En especial, analiza una forma específica de acción conjunta que es el de garantía colectiva o mutualista de crédito, abordando algunos de los principales casos internacionales, para entonces realizar una evaluación de las posibilidades de aplicación de este instrumento de crédito para Brasil.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor mantiene los derechos autorales y autoriza a la REAd a publicar el artículo en su sitio web o en las ediciones impresas, sin que eso impliquen el pago de las regalías y otros cargos a los autores, y de que este artículo no ha sido publicado hasta la fecha, en cualquier publicación periódica.