Emprendimiento digital en las organizaciones: propuesta de elementos de análisis desde la perspectiva de las capacidades dinámicas

Revisão integrativa da literatura e proposição de elementos de análise sob a ótica das capacidades dinâmicas

Autores/as

  • Alexandre Rodrigues Universidade Nove de Julho https://orcid.org/0000-0001-9846-1064
  • Cristina Dai Prá Martens Universidad Nueve de Julio
  • Vanessa Vasconcelos Scazziota Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías

Resumen

Este estudio busca identificar elementos de análisis del emprendimiento digital en las organizaciones desde la perspectiva de las capacidades dinámicas. La investigación es de carácter cualitativo y se llevó a cabo a través de una revisión integradora de literatura con documentos de las bases de datos Web of Science y Scopus. De la literatura surgieron 56 elementos, observados desde la perspectiva de las capacidades dinámicas, divididos en 12 categorías, que a su vez se dividen en cuatro macro categorías. Las capacidades dinámicas observadas se presentaron a través de la constante innovación, creación y modernización en las organizaciones. Como resultado, se presenta un marco de análisis del emprendimiento digital, que permite una observación más precisa del emprendimiento digital en las organizaciones, a partir de sus condiciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristina Dai Prá Martens, Universidad Nueve de Julio

Director del Programa de Posgrado en Gestión de Proyectos - PPGP
Profesor del Programa de Posgrado en Administración - PPGA

Vanessa Vasconcelos Scazziota, Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías

  Investigador Integrado

Publicado

2023-12-13

Cómo citar

Rodrigues, A., Dai Prá Martens, C., & Vasconcelos Scazziota, V. (2023). Emprendimiento digital en las organizaciones: propuesta de elementos de análisis desde la perspectiva de las capacidades dinámicas: Revisão integrativa da literatura e proposição de elementos de análise sob a ótica das capacidades dinâmicas. Revista Electrónica De Administración, 29(3). Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/135273