Análisis de posiciones públicas sobre la licencia social para operar en la Mina Guaíba
Resumen
Este trabajo analiza cómo el tema de la Licencia Social para Operar (LSO) se manifiesta en los posicionamientos públicos realizados sobre el proyecto Mina Guaíba. Presentamos la historia del proyecto hasta su archivamiento en el sistema de licencias de la Fundação Estadual de Proteção Ambiental de Rio Grande do Sul. Como objeto de análisis, seleccionamos 44 testimonios públicos referentes a la Mina Guaíba, con 36 presentes en textos en portales de internet y 8 publicados en trabajos académicos. Las posiciones son analizadas según elementos encontrados en la literatura, trazando paralelismos con las posiciones expuestas y los hechos descritos sobre la Mina Guaíba. Fue posible concluir que existen relaciones importantes entre las posiciones públicos y las cuestiones analizadas en los estudios empíricos sobre la obtención de la Licencia Social para Operar. Problemas como el economicismo retórico a favor de dos proyectos, la manipulación de los espacios de consulta, las omisiones en cuanto a los impactos ambientales reales de los dos proyectos y la crisis de confianza que vive el sector minero son constantes en ambos casos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pedro Luz Tomaz, Rafael Kruter Flôres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El autor mantiene los derechos autorales y autoriza a la REAd a publicar el artículo en su sitio web o en las ediciones impresas, sin que eso impliquen el pago de las regalías y otros cargos a los autores, y de que este artículo no ha sido publicado hasta la fecha, en cualquier publicación periódica.