LA CONSTRUCCIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA VENTAJA COMPETITIVA POR PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: EL CASO DE LA BALDO

Autores/as

  • Astor Eugênio Hexsel UNISINOS
  • Rodrigo Lagreca UNISINOS

Palabras clave:

pequeñas y medianas empresas, estrategia, hierba mate, ventaja competitiva, sustentación

Resumen

Este trabajo busca entender como pequeñas y medianas empresas construyen posiciones de ventaja competitiva. Por regla general, esas empresas actúan en sectores fragmentados, donde, por consecuencia de las bajas barreras a la entrada, son muchos los participantes y la competencia es significativa. Para realizar la investigación fue utilizado el método del caso. La empresa elegida fue a Baldo, que se destaca por ser mayor productora de hierba mate de Brasil, por realizar un 75% de las exportaciones brasileñas y todavía, por poseer un buen desempeño financiero. Como referencia teórico son utilizados de forma conjunta los conceptos asociados a la teoría en base a recursos (RBV) y aquellos desarrollados por Porter. Se constata que la ventaja competitiva de la empresa transcurre de su entrada en un nuevo mercado geográfico- Uruguay – con preferencia de sabor diferente del demandado por el mercado brasileño. Esta estrategia requiso recursos idiosincrásicos e inversiones mayores que las necesarias para competir en el mercado brasileño. El buen desempeño financiero de la Baldo por largo periodo de tiempo indica que la empresa viene sustentando su posición de ventaja competitiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2013-05-14

Cómo citar

Hexsel, A. E., & Lagreca, R. (2013). LA CONSTRUCCIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA VENTAJA COMPETITIVA POR PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: EL CASO DE LA BALDO. Revista Electrónica De Administración, 13(3), 558–586. Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/39963