Territorialidad y Neoliberalismo: el caso de la Universidad Estatal de Aysén en Chile
Palavras-chave:
Subversidad, Universidad Territorial, Participación Social, Políticas de Mercado.Resumo
Este artículo reflexiona sobre la experiencia de la Universidad de Aysén como subversidad. Para ello, analizamos cómo la Universidad ha traducido las políticas nacionales y las expectativas de la comunidad local en prácticas institucionales orientadas a concretar el proyecto territorial. Así, en primer lugar, exploramos la imposibilidad de la Universidad de convertirse en subversidad en función de las tensiones que derivan de las políticas de mercado. En segundo lugar, indagamos en la posibilidad de la subversidad a partir de la constitución del Consejo Social. Este análisis nos permite concluir que la Universidad contiene una promesa que descansa en la capacidad del Consejo Social de repensar los principios fundantes de la Universidad.Downloads
Não há dados estatísticos.
Publicado
2022-02-17
Como Citar
Durán del Fierro, F., & Pey Tumanoff, R. (2022). Territorialidad y Neoliberalismo: el caso de la Universidad Estatal de Aysén en Chile. Educação & Realidade, 46(4). Recuperado de https://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/118081
Edição
Seção
Experiências de Ensino Superior Alternativo