El Cono Sur entre la memoria y el olvido: elementos para una comparación

Autores/as

  • Carlos Artur Gallo Professor Adjunto do Departamento de Sociologia e Política e do Programa de Pós-Graduação em Ciência Política da Universidade Federal de Pelotas (UFPel).

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-5269.74779

Palabras clave:

Cono Sur, Dictámenes de Seguridad Nacional, Políticas de Memoria.

Resumen

Este artículo analiza las principales medidas implementadas en los países del Cono Sur para tratar demandas relacionadas con las violaciones a los derechos humanos practicadas durante las dictaduras de seguridad nacional en la región. Se identifican elementos para comparar las experiencias de cada país, observándose semejanzas y diferencias en lo que se refiere al período autoritario, a la transición a la democracia ya las políticas de memoria implementadas en el nuevo período democrático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Artur Gallo, Professor Adjunto do Departamento de Sociologia e Política e do Programa de Pós-Graduação em Ciência Política da Universidade Federal de Pelotas (UFPel).

Doutor em Ciência Política pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), com Estágio Doutoral realizado na Faculdade de Ciência Política e Sociologia da Universidade Complutense de Madri (UCM). Professor Adjunto do Departamento de Sociologia e Política e do Programa de Pós-Graduação em Ciência Política da Universidade Federal de Pelotas (UFPel).

Publicado

2017-12-20

Cómo citar

Gallo, C. A. (2017). El Cono Sur entre la memoria y el olvido: elementos para una comparación. Revista Debates, 11(3), 57–78. https://doi.org/10.22456/1982-5269.74779

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.