Castigo electoral y contabilidad creativa en las elecciones de alcaldes (2004-2016)
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.88960Palabras clave:
Responsabilidad, Elecciones, Corrupción.Resumen
El propósito principal de este trabajo es medir el efecto de la "contabilidad creativa" en la elección de la alcaldía. Queremos medir el efecto de la contabilidad creativa juzgada por el Tribunal de Contas da União (TCU) en las elecciones. Nuestra unidad de análisis son las elecciones de alcaldía entre 2004-2016. Buscamos agentes con contabilidad creativa juzgados por TCU, tengan o no cargos públicos. Como variables de control, utilizamos la financiación de campañas, predominante o no, cambio de partido, tamaño de la población e ingreso per cápita. Usando una regresión logística, intentamos estimar el efecto de una o más variables independientes en una variable binaria dependiente. Nuestros resultados indicaron que el 35% de los candidatos responsables de la contabilidad creativa fueron elegidos. El modelo también indica que entre el retador y el titular con contabilidad creativa, los incumbentes tienen más posibilidades de ser reelegidos que los retadores tienen de ganar.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-08-28
Cómo citar
Oliveira, M. A. T. de, & Marona, M. C. (2019). Castigo electoral y contabilidad creativa en las elecciones de alcaldes (2004-2016). Revista Debates, 13(2), 113–137. https://doi.org/10.22456/1982-5269.88960
Número
Sección
Artículos