Donald Trump, twitter y las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.96258Palabras clave:
Medios de comunicación, Donald Trump, Twitter, Construcción de agenda, EleccionesResumen
En el siglo XXI, la intermediación política se ha desarrollado más allá de los medios tradicionales de comunicación, cambiando la forma en que la opinión pública se entiende y se moviliza políticamente. Esta realidad trajo desafíos sin precedentes para las democracias contemporáneas. En este contexto, este artículo busca mapear cómo Donald Trump usó las redes sociales para comunicarse directamente con sus votantes. La pregunta que guía la investigación es la siguiente: ¿fue el Twitter de Donald Trump una herramienta para crear la agenda de prensa principal durante las elecciones presidenciales de 2016 en los Estados Unidos? Partimos de la hipótesis de que el Twitter de Trump ayudó a construir agendas, incluidos los medios tradicionales, durante la carrera electoral. Con este fin, buscamos mapear el Twitter de Trump y su relación con las redes de televisión estadounidenses. Entendemos que este elemento es crucial para comprender la victoria de Donald Trump en la carrera presidencial de 2016Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-04-28
Cómo citar
Mendes, A. G. de L., & Mendonça, F. A. do P. (2020). Donald Trump, twitter y las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. Revista Debates, 14(1), 84–109. https://doi.org/10.22456/1982-5269.96258
Número
Sección
Dossier