El concepto de Estado en René Zavaleta y la influencia de Antonio Gramsci

Autores/as

  • Lauro Allan Almeida Duvoisin Pós-Graduação em Ciência Política - UFRGS
  • Sonia Maria Ranincheski Pós-Gradução em Ciência Política - UFRGS

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-5269.88932

Palabras clave:

America Latina, Estado, Antonio Gramsci, René Zavaleta.

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la contribución de René Zavaleta Mercado a la comprensión de la problemática del Estado en América Latina, buscando identificar la influencia de Gramsci en sus obras. Hemos analizado tres artículos del autor: Problemas de determinación dependiente y forma primordial; El Estado en América Latina; Formas de operaciones estatales en América Latina (bonapartismo, populismo, autoritarismo). Vemos la fuerte influencia de Gramsci en el trabajo de Zavaleta. En particular, se puede ver que ambos se insertan en la controversia marxista sobre el papel de la superestructura en el mantenimiento o transformación de la sociedad. Sin embargo, también hay un alto grado de originalidad en la propuesta del sociólogo boliviano al analizar la realidad latinoamericana. También vale la pena mencionar la gran preocupación de Zavaleta por comprender las diferentes formas asumidas por los Estados de acuerdo con sus características nacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-04-22

Cómo citar

Almeida Duvoisin, L. A., & Ranincheski, S. M. (2019). El concepto de Estado en René Zavaleta y la influencia de Antonio Gramsci. Revista Debates, 13(1), 106–125. https://doi.org/10.22456/1982-5269.88932

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.