Golpe de Estado y Neogolpismo en América Latina

Autores/as

  • Octavio Humberto Moreno Velador Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Carlos Alberto Figueroa Ibarra Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-5269.83868

Palabras clave:

Golpe de Estado, Neogolpismo, Democracia, Violencia, Latinoamérica.

Resumen

En este artículo se presenta un análisis comparativo entre los Golpes de Estado (GE) que se presentaron durante el siglo XX en América Latina y sus nuevas modalidades en el siglo XXI. Con base en la revisión conceptual y el análisis de casos se plantea una discusión acerca de la definición del Golpe de Estado, además de una caracterización de los nuevos golpes de Estado o Neogolpismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Octavio Humberto Moreno Velador, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Profesor investigador, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

Carlos Alberto Figueroa Ibarra, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Profesor investigador, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"

Descargas

Publicado

2019-04-22

Cómo citar

Moreno Velador, O. H., & Figueroa Ibarra, C. A. (2019). Golpe de Estado y Neogolpismo en América Latina. Revista Debates, 13(1), 150–172. https://doi.org/10.22456/1982-5269.83868

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.