Partidos en el gobierno: activismo político, centralización interna y subordinación al liderazgo gubernamental
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.106253Palabras clave:
Partidos Gubernamentales, Activismo, Centralización Interna, Liderazgo Gubernamental.Resumen
El presente estudio analiza el cambio de la organización interna de los partidos gubernamentales. Siguiendo la orientación teórica propuesta por el politólogo noruego Kaare Strom sobre el comportamiento de los partidos políticos en las democracias contemporáneas, el análisis compara el Partido de los Trabajadores de Brasil, el Frente para la Victoria de Argentina, el Frente Amplio de Uruguay y el Movimiento Alianza Patria Altiva I Soberana de Ecuador en sus primeros períodos de gobierno. El objetivo del estudio es analizar los cambios organizativos de los partidos en el ejercicio del gobierno. El estudio concluye que los partidos en el ejercicio de gobierno presentan una combinación de creciente activismo político, centralización interna y subordinación al liderazgo gubernamental, lo que contradice la teoría desarrollada por Strom.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-12-18
Cómo citar
Marcuzzi, R. M. (2020). Partidos en el gobierno: activismo político, centralización interna y subordinación al liderazgo gubernamental. Revista Debates, 14(3), 3–22. https://doi.org/10.22456/1982-5269.106253
Número
Sección
Dossier