Democracia, Radicalización, y Agencia Política en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.62857Palabras clave:
Democracia, Radicalización, Inestabilidad Política, América Latina.Resumen
Este trabajo integra los resultados empíricos de cuatro estudios cuantitativos para analizar las consecuencias de la radicalización política para las democracias latinoamericanas. La primera sección define la idea de radicalización y su operacionalización. Las secciones siguientes exploran las consecuencias de la radicalización del gobierno y de la oposición para la supervivencia de los gobiernos electos y del régimen democrático; la capacidad de los gobiernos radicalizados para debilitar la competencia política en períodos de rápido crecimiento económico; y las consecuencias de la erosión institucional y la polarización para la inestabilidad del régimen. Esta evidencia nos obliga a replantear la responsabilidad de los líderes políticos y su capacidad de agencia como paso fundamental para pensar el futuro de la región.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-04-29
Cómo citar
Perez-Linan, A. (2016). Democracia, Radicalización, y Agencia Política en América Latina. Revista Debates, 10(1), 11–30. https://doi.org/10.22456/1982-5269.62857
Número
Sección
Dossier