Insatisfacción política y auge del populismo autoritario: un análisis de América del Sur y Europa
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.109421Palabras clave:
Autoritarismo, Populismo, Insatisfacción Política, Sudamerica, Europa.Resumen
En los últimos años, hemos visto el surgimiento de actores populistas autoritarios, tanto en las democracias consolidadas como en las que aún no lo están. En este artículo analizamos si el aumento de la insatisfacción política explica el crecimiento del apoyo político al autoritarismo populista en América del Sur y Europa. Planteamos la hipótesis de que un ambiente de insatisfacción política explica este fenómeno. Analizamos los casos de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España y Holanda. Utilizamos datos de la World Values Survey y resultados electorales de 2005 a 2019. Verificamos que existe una desconexión entre el apoyo a la democracia y el descontento con su desempeño, lo que favorece, en algunos casos, el crecimiento del populismo autoritario. Además de eso, quienes votan por estos actores están más descontentos. Sin embargo, la hipótesis se confirma parcialmente, ya que la insatisfacción es insuficiente para explicar todos los casos, mientras que otros factores, como el conflicto de valores y la cultura política, son más relevantes.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-12-18
Cómo citar
Castro, H. C. de O. de, Santos, D. de O., & Beal, L. I. (2020). Insatisfacción política y auge del populismo autoritario: un análisis de América del Sur y Europa. Revista Debates, 14(3), 99–125. https://doi.org/10.22456/1982-5269.109421
Número
Sección
Artículos