La busqueda de una nueva formación docente en el tardofranquismo: el enfoque internacional de la revista Vida Escolar (1958-1963)

Authors

  • Tamar Groves Universidad de Extremadura
  • Mariano González-Delgado Universidad de La Laguna

Keywords:

Transferencia educativa, Formación del profesorado, Tardofranquismo, Cultura escolar, Currículum.

Abstract

Este artículo estudia el modelo de formación del profesorado que se intentó instaurar en la España del tardofranquismo a través de la revista Vida Escolar en su primera etapa. Una de las principales instituciones españolas encargadas de desarrollar la nueva perspectiva fue el Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria (CEDODEP) a través de la citada revista. Este modelo estaba inspirado en las perspectivas de carácter positivista y experimental que se había extendido en el contexto internacional desde el primer tercio del siglo XX. Se señala el papel central que tuvieron los actores locales a la hora de canalizar las perspectivas globales indicadas. Las conclusiones exponen la importancia que tiene analizar los elementos contextuales locales para entender cómo se producen los procesos de transferencia educativa de nivel global.
Palabras clave: transferencia educativa, formación del profesorado, tardofranquismo, CEDODEP, vida escolar.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Tamar Groves, Universidad de Extremadura

Departamento de Ciencias de la Educación

Mariano González-Delgado, Universidad de La Laguna

Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencias, la Educación y el Lenguaje

Published

2022-08-30

How to Cite

Groves, T., & González-Delgado, M. (2022). La busqueda de una nueva formación docente en el tardofranquismo: el enfoque internacional de la revista Vida Escolar (1958-1963) . History of Education Journal, 26. Retrieved from https://seer.ufrgs.br/index.php/asphe/article/view/119632

Issue

Section

Dossiê "Historia de la Educación y Organismos Internacionales: nuevas líneas de trabajo en perspectiva transnacional"