Estado nación y escuela secundaria en la Argentina: una mirada a través de los planes de estudio del colegio nacional

Autores

Palavras-chave:

curricula, configuración, colegio nacional, estado nación, escuela secundaria

Resumo

Este artículo se centra en los orígenes de la escuela secundaria en Argentina. En particular, indaga sobre las posibles relaciones entre la construcción de instituciones educativas destinadas a la formación de élites políticas y la constitución del Estado-nación. En Argentina, la creación de la educación primaria gratuita y obligatoria fue precedida por el desarrollo de la educación secundaria a través de la invención del Colegio Nacional. Estas escuelas fueron creadas durante la unificación política del territorio nacional luego de las guerras internas posteriores a la independencia. Nótese el nombre dado a estas instituciones: Colegio Nacional. ¿Cómo aparecieron la nación y el estado en la organización de los colegios nacionales? Nos centraremos en esta cuestión a través del análisis de las biografías de los estudiantes, los planes de estudio y los informes de los rectores en el período de la primera configuración del Colegio Nacional entre 1863 y 1890.

Palabras clave: plan de estudio, configuración, colegio nacional, estado nación, escuela secundaria.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Felicitas Acosta, Universidad Nacional de General Sarmiento

Dra. Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Investigador de la Universidad Nacional General Sarmiento y Profesor Adjunto de la Universidad Nacional de La Plata. Catedrático de Historia General de la Educación, Educación Comparada y Problemática Educativa. Especializado en estudios sobre la expansión de la escolarización en perspectiva histórica y comparada

Publicado

2022-08-30

Como Citar

Acosta, F. (2022). Estado nación y escuela secundaria en la Argentina: una mirada a través de los planes de estudio del colegio nacional. Revista História Da Educação, 26. Recuperado de https://seer.ufrgs.br/index.php/asphe/article/view/116553

Edição

Seção

Artigo / Article / Artículo