El cálculo de la conductividad térmica equivalente en la cubierta ecológica
Palabras clave:
condutividade térmica equivalente, casas cobertas, balanço energético, energia solar, material de construçãoResumen
A través del monitoreo de una cubierta ecológica ubicada sobre el forjado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), España, se ha determinado la conductividad térmica equivalente. Para esto se ha formulado una ecuación que establece una relación entre el balance energético de una cobertura vegetal en un medio natural y el balance energético de una cubierta ecológica sobre una edificación. Se han tomado en cuenta la radiación solar absorbida, reflejada, transmitida, evapotranspirada y utilizada en el proceso de fotosíntesis; el flujo de calor convectivo dentro de la capa vegetal; y las transferencias de calor por conducción. Es así entonces como se obtiene una ecuación para el cálculo de la conductividad térmica equivalente de la cubierta ecológica, cuyo resultado (0,12 W/m ºC) ha sido evaluado y comparado con los obtenidos a través del ensayo de una muestra de la misma parcela realizado en el laboratorio de materiales del Ministerio de Fomento de España.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Derechos autorales
Los autores que publican en Ambiente Construído aceptan los términos:
- Los autores otorgan a la Revista el derecho de publicar bajo la Licencia de Atribución Creative Commons (CC BY 4.0), permitiendo el acceso, impresión, lectura, distribución, adaptación y desarrollo de otras investigaciones, si se reconoce la autoría.
- Se autoriza a los autores a distribuir el trabajo publicado en la Revista, como repositorios institucionales, o a incluir su artículo como parte de la tesis y/o disertación, siempre y cuando mencionen la referencia de publicación en Ambiente Construído.
- Cualquier persona puede leer, distribuir, imprimir, descargar e indicar la dirección del artículo completo sin autorización previa de la Revista respetando la licencia CC BY 4.0.
Creative Commons Attribution License
ISSN 1678-8621