Eficiencia energética en un edificio no-residencial de uso intermitente y altas cargas internas en Argentina

Autores

  • Silvana Flores Larsen Universidad Nacional de Salta
  • Celina Filippín Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
  • Alicia Beascochea Universidad Nacional de La Pampa

Palavras-chave:

Desenho bioclimático, Conforto térmico, Eficiência energética, Coletores solares de ar

Resumo

El presente trabajo presenta el diseño y monitoreo de un Auditorio para 200 estudiantes con acondicionamiento solar construido en la localidad de General Pico (La Pampa, Argentina), para la Universidad Nacional de La Pampa. Del monitoreo realizado se seleccionaron dos semanas de invierno, una en pleno uso y con el equipo de calefacción funcionando y otra sin alumnos y con el sistema de calefacción apagado (receso de invierno). Para el análisis de verano se seleccionó una semana en noviembre de 2005, con el Auditorio en pleno funcionamiento. Se describen los resultados del monitoreo y se analiza el comportamiento térmico de invierno y verano del edificio. Los resultados evidenciaron ahorros de energía del 50% respecto de un edificio de construcción convencional.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

29.04.2008

Como Citar

FLORES LARSEN, Silvana; FILIPPÍN, Celina; BEASCOCHEA, Alicia. Eficiencia energética en un edificio no-residencial de uso intermitente y altas cargas internas en Argentina. Ambiente Construído, [S. l.], v. 8, n. 1, p. 37–48, 2008. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/ambienteconstruido/article/view/3793. Acesso em: 28 ago. 2025.

Edição

Seção

Artigos

Artigos Semelhantes

> >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.