Diagramas y dibujos sobre la Clínica del cotidiano ecosófica y los procesos de sanación

Authors

DOI:

https://doi.org/10.22456/2179-8001.109460

Keywords:

poetica, diagramas, clinica

Abstract

Los diagramas y dibujos que presentamos han sido pensados y sentidos en encuentros virtuales por videollamada, que hemos realizado entre septiembre y noviembre del año 2020. Su selección responde a varios objetivos a la vez, varias fuerzas y deseos co-existiendo. Estos fueron realizados entre los años 2017 y 2018 en el contexto de los seminarios realizados por Miguel Norambuena en el “Dracar” de la ciudad de Ginebra. Éste espacio como proyecto de desinstitucionalización, acoge a personas con padecimiento síquico en una casa donde se vuelven residentes. Todo el soporte clínico, social y común que sostiene este proyecto es una procesualidad constante que se ponía en común en los seminarios donde participaban con lxs profesionales, técnicos y residentes.

 

Abstract
The diagrams and drawings that we present have been thought and felt in virtual meetings by video call, which we have carried out between September and November 2020. This selection responds to several objectives at the same time, several forces and desires co-existing. These were held between 2017 and 2018 in the context of the seminars held by Miguel Norambuena at the “Dracar” in the city of
Geneva. This space as a deinstitutionalization project, welcomes people with mental illness in a house where they become residents. All the clinical, social and common support that this project supports is a constant process that was shared in the seminars where they participated with professionals, technicians and residents.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Paulina E. Varas, Universidad Andres Bello, Chile

Investigadora y académica asociada del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello. Es Licenciada en Arte por la Universidad de Playa Ancha y Doctora en Historia y Teoría del Arte por la Universidad de Barcelona. En 2007 formó con otras personas CRAC Valparaíso, una célula de acciones y plataforma de investigación colectiva que trabaja de manera situada. Es miembro desde 2007 de la RedCSur donde ha participado en una serie de publicaciones, presentaciones públicas, exposiciones y acciones de apoyo. Es autora o co-autora de los libros: Muntadas en Latinoamérica (Caldas, 2009); "Catalina Parra. El fantasma político del arte", (Santiago 2011); "Guillermo Deisler. Archivo, textos e imágenes en acción" (Santiago 2013); "Luz Donoso. El arte y la acción en el presente" (Santiago, 2018); "Archivo CADA. Astucia practica y potencias de lo común" (Santiago, 2019), entre otros. Ha participado en proyectos curatoriales en Chile y otros países. Actualmente investiga sobre arte y política, ecosofía y otras subjetividades. Vive en Viña del Mar con su hijo, su gata cuchita y su compostera.


Miguel D. Norambuena, Sicólogo social independiente

Realizó la escuela primaria y secundaria en Chile y Brasil. Chileno, nacido en 1950 en Guilford, en Inglaterra. En 1969 estudia en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En 1970 se instala a vivir en Temuco para trabajar con grupos Mapuche. En septiembre de 1973, después del Golpe de Estado es arrestado, y más tarde se exilia en Ginebra, Suiza. En 1976 se encuentra con el Dr. David Cooper (fundador con Ronald Laing de la antisiquiatría), que lo inicia en el método de la "escucha terapéutica". Estudia sicopatología social EHESS, en París, mientras trabaja con el sicoanalista Félix Guattari. Primer director en Ginebra del Centro Le Racard, centro de acogida y vida para personas que sufren problemas graves de personalidad. En Moscú crea el grupo Opera en el hospital siquiátrico de Balnitza n°4. Fundador en 2014 del centro Le Dracar, Clínica del cotidiano, en Ginebra. Ha publicado libros de poesía, ensayos y realizado exposiciones desde sus experiencias en el ámbito clínico, del pensamiento y la creación artística. 


References

Ensaio sem referências bibliográficas

Published

2020-12-19

How to Cite

Varas, P. E., & Norambuena, M. D. (2020). Diagramas y dibujos sobre la Clínica del cotidiano ecosófica y los procesos de sanación. PORTO ARTE: Revista De Artes Visuais, 25(44). https://doi.org/10.22456/2179-8001.109460

Issue

Section

DOSSIÊ: Instinto e instituição: desbordes institucionais entre a estética e a clínica