La institucionalización de la formación de los maestros rurales en la provincia de Entre Ríos (Argentina, 1894-1914)
Resumo
En este artículo se presenta una investigación sobre las políticas de formación para el magisterio rural desarrolladas en la provincia de Entre Ríos entre 1894 y 1914. Para ello, se examinan las instituciones creadas para tal fin, especialmente a partir de la reforma constitucional de 1903, es decirla Escuela NormalRural provincial “Juan Bautista Alberdi” y los Cursos Temporarios para docentes en ejercicios y aspirantes. La articulación de ambas propuestas significó una forma de mejorar la preparación del magisterio rural y su jerarquización profesional, colaborando en el proceso de nacionalización de la población inmigrante radicada en la provincia, a través de la difusión de conocimientos y prácticas agropecuarias.
Palavras-chave
Texto completo:
PDF (Español (España))Apontamentos
- Não há apontamentos.
====================================================================
REVISTA HISTÓRIA DA EDUCAÇÃO / HISTORY EDUCATION JOURNAL
QUALIS/CAPES 2016: Educação - A1 / Ensino - A1 / História - A2 / Interdisciplinar - A2 / Direito - A2 / Linguística e Literatura - B1 / Administração Pública e de Empresas, Ciências Contábeis e Turismo - B1
ISSN online: 2236-3459
E-mail: rhe.asphe@gmail.com
REDES SOCIAIS / SOCIAL NETWORKS
INDEXADORES / INDEXERS
PATROCINADORES E APOIADORES / SPONSORS AND SUPPORTERS
AGÊNCIAS DE FOMENTO / DEVELOPMENT AGENCIES