PRIMEROS AUXILIOS PARA ESTUDIANTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
UNA ACCIÓN EDUCATIVA EN SALUD
DOI:
https://doi.org/10.54909/sp.v9i1.144744Palabras clave:
Primeros Auxilios, Educación em Salud, Educación Primaria y Secundaria, Salud Publica, Atención Primaria de SaludResumen
Introducción: El plan de estudios de secundaria, a pesar de estar comprometido con la educación preparatoria profesional y social, no incluye capacitación para situaciones de emergencia, como primeros auxilios. Objetivo: Desarrollar y analizar una intervención educativa sobre primeros auxilios para estudiantes de secundaria, abordando los accidentes más prevalentes, como accidentes con animales venenosos, asfixia, ahogamiento, parada cardiorrespiratoria (PCR), convulsiones, traumatismos físicos e intoxicaciones. Método: Se trata de un estudio cuasiexperimental mediante cuestionario y análisis estadístico comparativo antes-después, para analizar una intervención educativa realizada por estudiantes universitarios de las carreras de Enfermería y Medicina para estudiantes de secundaria. Cincuenta estudiantes de secundaria, de entre 14 y 17 años, matriculados en la misma escuela, participaron en el estudio. La actividad fue realizada por 15 estudiantes universitarios que habían sido previamente capacitados por médicos de emergencia. Resultados: El desempeño de los estudiantes se evaluó a través de la progresión de respuestas correctas a las preguntas administradas mediante el cuestionario. El número promedio de respuestas correctas aumentó de 3,20 a 7,36 después de la intervención, lo que indica una diferencia significativa (p<0,001) entre el número promedio de respuestas correctas antes y después de la intervención. La mayoría de los participantes se mostraron muy satisfechos con la actividad educativa (80%), principalmente por los nuevos aprendizajes (48,3%) y por considerar la actividad útil/aplicable a su contexto de vida (43,3%). Conclusión: Es oportuno y necesario para la integración entre la educación superior y secundaria ampliar los conocimientos en primeros auxilios, ya que el 62% de los estudiantes nunca ha participado en capacitaciones en esta área. Con la aplicación de la actividad teórico-práctica, los resultados de las pruebas posteriores a la intervención fueron muy satisfactorios. El cuestionario de satisfacción mostró que los estudiantes valoraron positivamente la actividad y la consideraron útil e importante para nuevos aprendizajes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).