PRIMEROS AUXILIOS PARA ESTUDIANTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA

UNA ACCIÓN EDUCATIVA EN SALUD

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.54909/sp.v9i1.144744

Palabras clave:

Primeros Auxilios, Educación em Salud, Educación Primaria y Secundaria, Salud Publica, Atención Primaria de Salud

Resumen

Introducción: El plan de estudios de secundaria, a pesar de estar comprometido con la educación preparatoria profesional y social, no incluye capacitación para situaciones de emergencia, como primeros auxilios. Objetivo: Desarrollar y analizar una intervención educativa sobre primeros auxilios para estudiantes de secundaria, abordando los accidentes más prevalentes, como accidentes con animales venenosos, asfixia, ahogamiento, parada cardiorrespiratoria (PCR), convulsiones, traumatismos físicos e intoxicaciones. Método: Se trata de un estudio cuasiexperimental mediante cuestionario y análisis estadístico comparativo antes-después, para analizar una intervención educativa realizada por estudiantes universitarios de las carreras de Enfermería y Medicina para estudiantes de secundaria. Cincuenta estudiantes de secundaria, de entre 14 y 17 años, matriculados en la misma escuela, participaron en el estudio. La actividad fue realizada por 15 estudiantes universitarios que habían sido previamente capacitados por médicos de emergencia. Resultados: El desempeño de los estudiantes se evaluó a través de la progresión de respuestas correctas a las preguntas administradas mediante el cuestionario. El número promedio de respuestas correctas aumentó de 3,20 a 7,36 después de la intervención, lo que indica una diferencia significativa (p<0,001) entre el número promedio de respuestas correctas antes y después de la intervención. La mayoría de los participantes se mostraron muy satisfechos con la actividad educativa (80%), principalmente por los nuevos aprendizajes (48,3%) y por considerar la actividad útil/aplicable a su contexto de vida (43,3%). Conclusión: Es oportuno y necesario para la integración entre la educación superior y secundaria ampliar los conocimientos en primeros auxilios, ya que el 62% de los estudiantes nunca ha participado en capacitaciones en esta área. Con la aplicación de la actividad teórico-práctica, los resultados de las pruebas posteriores a la intervención fueron muy satisfactorios. El cuestionario de satisfacción mostró que los estudiantes valoraron positivamente la actividad  y la consideraron útil e importante para nuevos aprendizajes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paula Tamara Ikeda Zaith, Faculdade de Medicina de Marília (FAMEMA)

Graduanda em Medicina. Faculdade de Medicina de Marília (FAMEMA), Marília, Brasil

Samara de Lima Silva, Faculdade de Medicina de Marília (FAMEMA)

 Graduanda em Medicina. Faculdade de Medicina de Marília (FAMEMA), Marília, Brasil

Vanessa Masfély Rocha, Faculdade de Medicina de Marília (FAMEMA)

Graduanda em Medicina. Faculdade de Medicina de Marília (FAMEMA), Marília, Brasil

Carolina Silva Falarino, Faculdade de Medicina de Marília (FAMEMA)

Graduanda em Medicina. Faculdade de Medicina de Marília (FAMEMA), Marília, Brasil

Ieda Francischetti, Faculdade de Medicina de Marília (FAMEMA)

Médica, Doutora em Cirurgia. Faculdade de Medicina de Marília (FAMEMA), Marília, Brasil

Publicado

2025-03-23

Cómo citar

ZAITH, P. T. I.; SILVA, S. de L.; ROCHA, V. M.; FALARINO, C. S.; FRANCISCHETTI, I. PRIMEROS AUXILIOS PARA ESTUDIANTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA: UNA ACCIÓN EDUCATIVA EN SALUD. Saberes Plurais Educação na Saúde, [S. l.], v. 9, n. 1, p. e144744, 2025. DOI: 10.54909/sp.v9i1.144744. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/saberesplurais/article/view/144744. Acesso em: 25 abr. 2025.