EFECTO ENERO EN ACCIONES Y ADRS DE LAS EMPRESAS BRASILEÑAS DESPUÉS DEL INICIO DE TRIBUTACIÓN DE LA GANANCIA SOBRE EL CAPITAL EN BRASIL
Palabras clave:
efeito janeiro, mercado eficiente, anomalia, comportamentaisResumen
Los retornos anormales para precios de acciones observadas en el mes de enero (“efecto enero”) son una evidencia de la previsibilidad de los retornos. Esa anomalia es observada en distintos mercados financieros alrededor del mundo, teniendo como principal explicación, la realización de pérdidas para reducir los pagos de impuestos. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la existencia del “efecto enero” en un análisis transversal de los retornos mensuales de acciones de empresas brasileñas, en el período entre 1996 y 2013. Trabajos previos que estudiaron ese efecto en el mercado brasileño comprenden los períodos anteriores a 1996, cuando todavía no había tributación de ganancia sobre el capital en Brasil. En la metodología empleada, el modelo econométrico controla por los efectos de otras anomalías (efecto momentum y inversión de corto plazo) que también influyen en la autocorrelación de los rendimientos y, por tanto, no se pueden omitir. En el análisis aquí señalado, el “efecto enero” fue identificado, y con mayor magnitud cuando el retorno negativo en diciembre era mayor, consistentemente con la hipótesis de gestión tributaria de las ganancias de capital. No fue identificada evidencia del “efecto enero” en la submuestra de empresas que negocian ADRs en la NYSE, compuesta por empresas con mayor valor de mercado y más sujetas a la influencia de los inversores internacionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor mantiene los derechos autorales y autoriza a la REAd a publicar el artículo en su sitio web o en las ediciones impresas, sin que eso impliquen el pago de las regalías y otros cargos a los autores, y de que este artículo no ha sido publicado hasta la fecha, en cualquier publicación periódica.