EL SEIKATSU CLUB: IMBRICACIÓN ENTRE REDES SOCIALES, SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS, SUSTENTABILIDAD Y EL PROCESO INSTITUCIONAL EN EL JAPÓN

Autores/as

  • Eugenio Ávila Pedrozo Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Porto Alegre, RS
  • Tania Nunes da Silva Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Porto Alegre, RS
  • Izabel Cristina Takitane Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho - Botucatu, SP

Palabras clave:

Sustentibilidad, Seguridad Alimentar, Redes Sociales, Cooperativas, Proceso Institucional,

Resumen

Grandes cambios relacionados al  entorno están ocurriendo y siendo discutidos por un creciente número tanto de expertos, como de miembros de la sociedad en general. La manera como los alimentos son producidos también causa impactos en el medio ambiente y en la salud  de las personas. Nuevas estrategias emergen  para tratar de la seguridad de los alimentos. Dichas estrategias no son basadas solamente en factores económicos u organizacionales, sino también en nuevos patrones en el consumo de alimentos, con énfasis en características del desarrollo sostenible. Además,  cada vez más son valorados los arreglos productivos  (u organizacionales), como el de las “cooperativas de consumidores”, basadas en los conceptos de redes sociales y legitimadas por procesos institucionales. Esas nuevas configuraciones pueden auxiliar en la aplicación y difusión de nuevos conceptos en el mercado de alimentos y pueden avanzar en dirección a alternativas más sostenibles. Usando un estudio exploratorio basado en la experiencia del Seikatsu Club, que se orienta por el movimiento Agricultura Apoyada en la Comunidad (Community Supported Agriculture – CSA) y por el sistema Sanchoku. Esos movimientos e las acciones por ellos practicadas proporcionan beneficios debido al relacionamiento más directo entre consumidores de productos orgánicos y productores rurales orgánicos japoneses, que, también participan de redes sociales y están alineados  a la lógica de la sustentibilidad.  Eso  conduce a soluciones más sostenibles para toda la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2013-09-09

Cómo citar

Ávila Pedrozo, E., Nunes da Silva, T., & Cristina Takitane, I. (2013). EL SEIKATSU CLUB: IMBRICACIÓN ENTRE REDES SOCIALES, SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS, SUSTENTABILIDAD Y EL PROCESO INSTITUCIONAL EN EL JAPÓN. Revista Electrónica De Administración, 10(3). Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/42500