CONTRIBUCIONES AL ESTUDIO DEL MARKETING INTERNO: APLICACIÓN EN EL AMBIENTE DE ENSEÑANZA SUPERIOR
Palabras clave:
cliente interno, motivación, producto-trabajo, marketing interno e incentivosResumen
La educación adquiere hoy todas las características de un negocio como otro cualquiera. En este sentido, buenos profesionales se constituyen en elementos clave en las instituciones de enseñanza superior (IESs). Como cualquier otro profesional, el docente también tiene objetivos, necesidades y expectativas en relación con su actividad y su entorno de trabajo. De este modo, investigamos – a través de un estudio de caso – la percepción general sobre las variables del marketing interno, relacionadas, específicamente, a la satisfacción, motivación y bienestar en el trabajo que tienen los docentes de un programa en Administración de una faculdad ubicada en la zona leste de la ciudad de São Paulo. Los resultados apuntaron que, en términos generales, las dimensiones referentes al compromiso, desarrollo personal, relación con los superiores jerárquicos, satisfacción en el trabajo, trabajo en equipo, infraestructura, autonomía, clima organizacional, identificación con la institución, evaluación y desempeño de los profesores y relaciones internas son percebidas de modo positivo, auqnue haya restricciones en algunos casos. Por otro lado, se consideran de forma negativa las dimensiones política de recursos humanos, proceso de comunicación interno, remuneración e informaciones sobre el desempeño de la institcución.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor mantiene los derechos autorales y autoriza a la REAd a publicar el artículo en su sitio web o en las ediciones impresas, sin que eso impliquen el pago de las regalías y otros cargos a los autores, y de que este artículo no ha sido publicado hasta la fecha, en cualquier publicación periódica.