ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE MARCA TERRITORIAL. COMO CONSTRUIR Y ADMINISTRAR LA MARCA DE CIUDADES Y REGIONES
Palavras-chave:
Competitividad territorial, inserción internacional, marketing territorial, imagen de ciudad, administración de marcaResumo
A lo largo de las últimas décadas, las ciudades y regiones se han convertido en el escenario privilegiado de cambios sociales, económicos y políticos, lo cual, ha obligado a una recreación de las políticas de dichos espacios. Este proceso es resultado de dinámicas estructurales que revalidan la identidad de cada espacio como un elemento clave en la nueva economía global. El tratamiento de estos elementos exigen atender a los dictámenes de la gestión estratégica haciendo que la marca territorial se transforme en uno de los puntos centrales de la agenda para la gestión de una ciudad o región. Este articulo observa cambios sustanciales en la base conceptual de las políticas de marketing para la competitividad territorial. En este contexto, en el presente articulo se reflexiona sobre la administración de marca y las estrategias diseñadas para la inserción internacional de las principales ciudades y regiones ante los desafíos del nuevo management público. El desarrollo y administración de la marca en ciudades y regiones esta impulsado por la búsqueda de un “brand equity”, esto es, la conexión emocional entre consumidores y el espacio, resultante de las asociaciones que los consumidores hacen de dichas marcas. El aporte fundamental de este trabajo es acercar al lector una guía sencilla para el desarrollo y administración de marcas para ciudades y regiones, que sirva al impulso de exportaciones, la atracción de inversiones, y la captura de turismo.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
O autor mantém os direitos autorais e autoriza a REAd a publicar o artigo no seu site ou em edições impressas, não implicando no pagamento de direitos autorais e de nenhuma outra taxa aos autores, e atesta que este artigo não foi publicado, até esta data, em nenhum periódico brasileiro.