DIMENSIÓN Y HORIZONTE DE INVERSIÓN EN CARTERAS INMUNIZADAS: UN ANÁLISIS BAJO LA PERSPECTIVA DE LAS ENTIDADES DE PREVENCIÓN COMPLEMENTARIA

Autores/as

  • Sérgio Jurandyr Machado IBMEC-SP / Brasil
  • Antonio Carlos Figueiredo Pinto PUC-Rio / Brasil

Palabras clave:

riesgo de tipo de interés, duración, inmunización, índice de renta fija, entidad de prevención complementaria

Resumen

El término inmunización denota la construcción de una cartera de títulos de forma a tornarla indemne a variaciones en los tipos de interés. En el caso de las entidades de prevención complementaria, el objetivo de la inmunización es distribuir los recibimientos intermediarios y finales de los activos de acuerdo con el flujo de pagos de los beneficios. Por regla general, cuanto mayor la clase de alteraciones en la estructura a término de los tipos de interés, más restrictivo se vuelve el modelo. El artículo busca comparar el desempeño de modelos de gestión de riesgo de tipo de interés que, basados en alternativas distintas de programación matemáticas, objetivan garantizar el pago del flujo futuro de beneficios. Aunque exista una vasta literatura sobre el aspecto estadístico y sobre el significado económico de los modelos de inmunización, el artículo innova al proveer un análisis detallada del desempeño comparado de los modelos, bajo tres perspectivas complementarias: el método elegido, la dimensión y, todavía, el horizonte de inversión. El análisis permite concluir que los modelos de inmunización tradicional, cuando examinados bajo la óptica conjunta de la reducción del riesgo, de las restricciones impuestas al formateo de la cartera y de los costes de transacción asociados, son más eficientes, en mediano y largo plazo, que los modelos multidimensionales de gestión del riesgo de tipo de interés, los cuales se muestran superiores sólo en la gestión restricta al corto plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2013-04-22

Cómo citar

Machado, S. J., & Figueiredo Pinto, A. C. (2013). DIMENSIÓN Y HORIZONTE DE INVERSIÓN EN CARTERAS INMUNIZADAS: UN ANÁLISIS BAJO LA PERSPECTIVA DE LAS ENTIDADES DE PREVENCIÓN COMPLEMENTARIA. Revista Electrónica De Administración, 15(1), 1–22. Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/39178