METODOLOGÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE GÉNEROS EN EL MARCO DE LA LINGÜÍSTICA SISTÉMICO-FUNCIONAL: SU ADAPTACIÓN AL ESPAÑOL

Auteurs

  • Estela Inés Moyano Universidad Nacional de General Sarmiento Universidad Nacional Guillermo Brown Universidad de Flores

DOI :

https://doi.org/10.22456/2238-8915.113374

Résumé

En el presente trabajo se abordará la metodología para la descripción de géneros en el marco de la lingüística sistémico-funcional (LSF) adaptada al español, con el propósito de aportar a campos como el análisis del discurso y la aplicación a la enseñanza de la lectura y la escritura basada en géneros en esa lengua. Con ese fin, se considera la LSF como una lingüística aplicable (Halliday, 2008), lo que la posiciona en relación con el contexto, como modo de intervención en prácticas sociales. La base teórico-metodológica que se utiliza es la propuesta de Martin (1992a), desarrollada luego por el propio Martin y sus discípulos a lo largo del tiempo y hasta la actualidad. Dado que ésta ha sido elaborada para el inglés, se hacen adaptaciones al español cuando resulta necesario, a partir de investigaciones realizadas en la última década. 

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2021-08-31

Comment citer

MOYANO, E. I. METODOLOGÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE GÉNEROS EN EL MARCO DE LA LINGÜÍSTICA SISTÉMICO-FUNCIONAL: SU ADAPTACIÓN AL ESPAÑOL. Organon, Porto Alegre, v. 36, n. 71, p. 257–279, 2021. DOI: 10.22456/2238-8915.113374. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/organon/article/view/113374. Acesso em: 23 avr. 2025.