LA PRESENCIA DE LA LITERATURA EN LA POIÉTICA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Autor/innen

  • Maria Cândida Ferreira de Almeida Universidad de los Andes

DOI:

https://doi.org/10.22456/2238-8915.65198

Abstract

Este artículo busca, por medio de un acercamiento crítico a la exposición Habladores (Bogotá 2013) reflexionar sobre algunos usos posibles que el arte contemporáneo hace de la literatura.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.

Autor/innen-Biografie

Maria Cândida Ferreira de Almeida, Universidad de los Andes

Maria Cándida Ferreira de Almeida Doctora en Estudios Literarios por UFMG/Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil (1999). Diploma de Estudios Postdoctorales (CIPOST - FaCES - UCV, 2003). Autora del libro “Tornar se outro: o topos canibal na literatura brasileira” y de los artículos “Po(i)ética antropofágica”, “Só a antropofagia nos une”, entre otros. Recibió mención en ensayo en el Premio Casa de las Américas (2008) con el trabajo Lecturas racializadas de la Leyendo en colores. Lecturas racializadas de literatura hispanoamericana, cuya versión fue publicado en portugués (Sao Paulo: Intermeios, 2011). Organizó y publicó en 2013 los libros Pensar el Brasil hoy: teorías literarias y crítica cultural en el Brasil contemporáneo; y  Escribir al otro: Alteridad, literatura y antropología (Bogotá: Uniandes). Es profesora de Literatura Comparada, trabaja en la Universidad de los Andes (Bogotá-Colombia), donde desarrolla el proyecto Encajes estéticos, étnicos y éticos: Teorías, críticas y metodologías para el estudio comparado entre artes y literaturas. 

Veröffentlicht

2016-11-30

Zitationsvorschlag

ALMEIDA, M. C. F. de. LA PRESENCIA DE LA LITERATURA EN LA POIÉTICA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO. Organon, Porto Alegre, v. 31, n. 61, 2016. DOI: 10.22456/2238-8915.65198. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/organon/article/view/65198. Acesso em: 2 mai. 2025.