ESTADO LAICO Y ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS RELIGIOSAS. EL CASO DE MÉXICO EN EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8136.52063Palavras-chave:
Antropologia, Política, Religião,Resumo
Resumen: El proceso de pluralización del campo religioso latinoamericano, en las últimas décadas, ha permitido a la población disponer de formas alternas de interpretación y atención de los padecimientos de salud. El objetivo del artículo es reflexionar sobre los retos políticos, sociales y culturales del crecimiento de la oferta terapéutica de base espiritual/religiosa evangélica, en México. El análisis parte del estudio empírico realizado en Baja California, estado fronterizo al norte del país, donde la oferta terapéutica evangélica para el tratamiento de adicción a las drogas ha crecido exponencialmente desde 1980. El caso visibiliza la tensión existente entre la responsabilidad del Estado de ofrecer servicios de salud laicos, y su imposibilidad para lograrlo sin acudir a la oferta terapéutica religiosa, proveniente de la sociedad civil. Además, este tipo de atención a la salud, considerado “alternativo” por el Estado, invita a reflexionar y debatir el concepto mismo de medicina alternativa en México y América Latina.Downloads
Não há dados estatísticos.
Publicado
2014-12-01
Como Citar
Galaviz, G., & Ortiz, O. (2014). ESTADO LAICO Y ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS RELIGIOSAS. EL CASO DE MÉXICO EN EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES. Debates Do NER, 2(26), 253–276. https://doi.org/10.22456/1982-8136.52063
Edição
Seção
Artigos