Las olas progresistas en América Latina (1989-2015 y 2015-2022) y la respuesta conservadora en la región.

Autores/as

  • Adriana Apolinar Navarro Benemérita Universidad Autónoma de Puebla https://orcid.org/0000-0001-6207-4994
  • Octavio Humberto Moreno Velador Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Francisco Sánchez Espinoza Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-5269.124174

Resumen

Contrariamente a las visiones que sostienen tanto un final de ciclo progresista como la existencia de un bloque autoritario-populista de izquierda en América Latina, sostenemos que lo que se ha observado en los últimos veinte años es la persistencia de movimientos sociopolíticos vinculados a partidos y gobiernos progresistas de carácter posneoliberal, los cales han mantenido un notable éxito electoral en el mediano plazo. Así mismo, el progresismo ha experimentado dos grandes oleadas a nivel regional mediadas por una contraoleada de fuerzas de centro derecha y extrema derecha en la región, y si bien ha sufrido reveses, han sido los menos derivados de procesos electorales y los más importantes se pueden atribuir a golpes institucionales o acciones de guerra legal (lawfare).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-08-31

Cómo citar

Apolinar Navarro, A. ., Moreno Velador, O. H. ., & Sánchez Espinoza, F. . (2022). Las olas progresistas en América Latina (1989-2015 y 2015-2022) y la respuesta conservadora en la región. Revista Debates, 16(2), 83–100. https://doi.org/10.22456/1982-5269.124174

Artículos más leídos del mismo autor/a