Política y sociedad en la primera generación cepalina: la teoría del desarrollo de Celso Furtado y José Medina Echavarría
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.77346Palabras clave:
CEPAL, Celso Furtado, José Medina Echavarría, Teoría del Desarrollo, Pensamiento Político.Resumen
Los análisis de la dimensión política y social presentes en la teoría del desarrollo del estructuralismo cepalino, en su primera generación (1948-1960), están marcadas por las interpretaciones de Celso Furtado y José Medina Echavarría. En este sentido, el análisis de las estructuras sociales y de las políticas sociales, que se basan en el análisis de las estructuras sociales. Deseamos comprender las semejanzas y diferencias encontradas en estos dos autores, primero, en lo que remite a la ampliación de la idea de desarrollo más allá de la dimensión económica y, segundo, en la proposición del planeamiento democrático como estrategia de superación del subdesarrollo. El análisis realizado fue de las producciones de las décadas de 1950 y 1960, para demostrar el inedito de esta dimensión ampliada del desarrollo presente en estos autores.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-12-20
Cómo citar
Pinto, G. L. H. (2017). Política y sociedad en la primera generación cepalina: la teoría del desarrollo de Celso Furtado y José Medina Echavarría. Revista Debates, 11(3), 79–100. https://doi.org/10.22456/1982-5269.77346
Número
Sección
Dossier