Los PC y la cuestión democrática: discusiones sobre la democracia en los partidos comunistas en Brasil
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.76850Palabras clave:
Partidos Comunistas, Declaración de Marzo, Transición Democrática.Resumen
La centralidad de la cuestión democrática orientó las discusiones del PCB a partir de la Declaración de marzo de 1958, sirviendo como tesis para el V Congreso del PCB en 1960. Como reflejo de esta nueva directriz partidaria fomentó la sección de los comunistas en Brasil entre el PCB y el PCdoB . Siendo que, frente a la dictadura militar hubo un largo período de transición hacia la democracia en Brasil, ocasionando que ambos partidos buscaban como táctica política el fin del régimen militar a través de una transición conservadora y pactada. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo discutir cómo se procesó la influencia de la cuestión democrática en la política de los partidos comunistas de Brasil. En cuanto a los procedimientos metodológicos, se tratará de un trabajo cualitativo, pues busca la reconstitución histórica buscando examinar comparativamente los PCs, a través de bibliografías referentes a los elementos más significativos del contexto internacional y nacional.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-12-20
Cómo citar
Figueiredo, C. A. S. (2017). Los PC y la cuestión democrática: discusiones sobre la democracia en los partidos comunistas en Brasil. Revista Debates, 11(3), 127–148. https://doi.org/10.22456/1982-5269.76850
Número
Sección
Artículos