La costa de La Mosquitia en el Caribe Occidental y sus interacciones con el mundo global en el siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.22456/1983-201X.129777Palabras clave:
Costa Mosquitia, caribe occidental, Globalización comerciantes, agentes imperiales, Blak River, ProvidenciaResumen
Este articulo analiza la inserción del Caribe occidental en el proceso de globalización económico del siglo XVIII, en este sentido revisa como en ausencia de un control estricto de la corona española los territorios del Caribe Occidental, compuesto por la costa de la Mosquitia y las islas adyacentes, junto a sus habitantes y un contingente de agentes imperiales y comerciales de diferentes partes de Europa cumplieron un papel fundamental en el proceso de construcción de una red global de comercio y de comerciantes que se insertaron en los circuitos de producción y mercados de consumo que se configuraban tempranamente entre Europa, América del Norte y el Caribe, tomando como vehículo las conexiones mercantiles británicas. Desde el punto de vista teórico y conceptualmente se utilizan los postulados de la historia global, pero enfocada desde un ámbito regional, y metodológicamente se aborda desde la disciplina de la historia utilizando un acervo documental del siglo XVIII, que se encuentra en los archivos españoles de y el archivo General de la Nación en Colombia.