META DE SEGUIMIENTO 12 DEL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN:

cuestiones metodológicas y detalles estatales e institucionales

Autores/as

Resumen

Este texto aborda cuestiones relacionadas con el seguimiento del Objetivo 12 del Plan Nacional de Educación, que tiene como objetivo aumentar las tasas brutas y netas de matrícula en la educación superior, así como ampliar la matrícula en el segmento público. Para ello, se problematizan las fórmulas de cálculo y fuentes de datos utilizadas en la composición de los indicadores oficiales establecidos por el INEP para medir las tasas respectivas, proponiendo una revisión de la configuración de estos indicadores. También se presentan estimaciones en relación a estas tasas a nivel estatal, tomando como ejemplo el estado de Mato Grosso, para demostrar el cumplimiento de la meta en el período de 2014 a 2020 en este nivel de cobertura. Y, finalmente, se propone un esquema institucional, con el fin de presentar en qué medida el perfil de los estudiantes atendidos por una IES pública estatal ha contribuido al logro de la meta en el mismo período. Se parte de la premisa de que las metas se definen a nivel nacional, pero las acciones se implementan a nivel local. En este sentido, es válido afirmar que una forma de colaborar con la evaluación del logro de la meta 12 es a través del análisis del contexto institucional, teniendo en cuenta el público objetivo (estudiantes matriculados) de la institución en cuestión. Los resultados indican que el estado de Mato Grosso presentó, en el período observado, desempeño positivo en relación al cumplimiento de la meta, alcanzando una tasa bruta promedio del 45,61%, una tasa neta promedio del 22,26% y que, en promedio, el 97,63% de se realizaron nuevas inscripciones en el segmento público. A nivel institucional, se demostró que el 70% de las matrículas de estudiantes entrantes son jóvenes entre 18 y 24 años y, en el 75% de los cursos, la edad promedio de los estudiantes entrantes es de hasta 24 años, contexto que contribuye. principalmente, para incrementar la tasa neta de matrícula. Se concluye que es necesario ampliar estos estudios a otras regiones y universidades federativas, de manera que se revelen las diferentes realidades del país y sus desigualdades, que generalmente quedan ocultas cuando los resultados se presentan sólo a escala nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-13

Cómo citar

Hermes Siebiger, R. (2024). META DE SEGUIMIENTO 12 DEL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN:: cuestiones metodológicas y detalles estatales e institucionales. Políticas Educativas – PolEd. Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/Poled/article/view/140565