EL LUGAR QUE OCUPA LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES URUGUAYA

Autores/as

Resumen

Partimos de la hipótesis que para enseñar un objeto de conocimiento es preferible estar, lo más que se pueda, vinculado a las conversaciones científicas en las que se trama su producción. Creemos, por tanto, que la tan justamente exigida autonomía docente descansa precisamente en eso. El presente trabajo indaga sobre la configuración de la investigación en la formación de profesores uruguaya. Lo hace a partir de un estudio del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), donde se formaban profesores y ahora licenciados en educación física y del Instituto de Profesores “Artigas” (IPA), donde se forman los diversos profesorados (Química, Física, Geografía, Sociología, Literatura, etc.) que se desempeñan en el Consejo de Educación Secundaria; que localmente llamamos liceo. Concentramos nuestra atención en los discursos emitidos por ambas instituciones en relación a las consideraciones epistemológicas y políticas sobre el tema en cuestión. El artículo despliega un desarrollo por los antecedentes y tradiciones que se encontraban desde el inicio del funcionamiento de estas instituciones, con el propósito de reconocer cómo han impactado en las posteriores posiciones discursivas. Posteriormente nos abocamos al análisis de los planes de estudios, la documentación institucional y los artículos elaborados en el marco de publicaciones oficiales que corrieron por cuenta de cada instituto. El trabajo pretende tener como consecuencia el aporte de elementos de carácter teórico sobre la discusión pública respecto del carácter universitario de la formación de profesores y señalar las complejidades que se suscitan a partir de la relación entre la enseñanza y la investigación. Se nutre de la conceptualización existente respecto de la tradición universitaria y normalista, a los efectos de identificar la relación entre estas y el devenir de la investigación en ambas instituciones. Toma en cuenta la distinción entre funcionamiento científico y el funcionamiento ideológico, conceptualizada por Althusser (1988) y sobre el final dedica un apartado a la comparación entre cada instituto en busca de ilustrar la diversidad de situaciones en que se encuentran los profesorados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-13

Cómo citar

Risso Thomasset, A. (2024). EL LUGAR QUE OCUPA LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES URUGUAYA. Políticas Educativas – PolEd. Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/Poled/article/view/140551