“Abre porta, fecha janela”: garantias nacionais para o refúgio e seu contraste com os relatos de refugiados sírios em São Paulo, Brasil
DOI:
https://doi.org/10.22456/2178-8839.99926Palabras clave:
Refugiados Sírios, Lei do Refúgio, Relatos OraisResumen
Este artigo tem por objetivo analisar os avanços legais apresentados pelo Brasil frente a temática do refúgio, os contrapondo aos relatos e dificuldades enfrentadas pelos que aqui chegam e são abarcados por tais marcos. A observação dessas contraposições visa responder ao necessário exame sobre até onde os avanços legais atendem às demandas financeira, social e emocional de indivíduos que fogem de realidades adversas em busca de um novo ambiente no qual possam se sentir inseridos, dando prosseguimento às suas vidas. Em vista disso, foram acompanhados e entrevistados três refugiados sírios estabelecidos no Estado de São Paulo desde 2014. A partir de seus relatos, tecemos pontos de reflexão a respeito de melhorias referentes aos processos de acolhida e adaptação destes e de outros casos a um país e a uma cultura deveras diferentes das quais se originaram. Sendo assim, os registros aqui expostos e as considerações estabelecidas pelos autores têm por intuito contribuir com debates comprometidos no preenchimento de lacunas e na resolução de questões presentes em um tema que merece maior destaque, tanto em meios acadêmicos quanto no âmbito das Políticas Públicas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los(as) autores(as) que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a. Los(as) autores(as) conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el artículo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0, que permite su uso, distribución y reproducción en cualquier medio, así como su transformación y creaciones a partir de él, siempre que se acrediten al(la) autor(a) y a la fuente originales. Además, el material no puede ser utilizado con fines comerciales y, si se transforma o se utiliza como base para otras creaciones, éstas deben distribuirse bajo la misma licencia que el original.
b. Los(as) autores(as) están autorizados(as) a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los(as) autores(as) tienen permitido publicar, en los repositorios considerados por Conjuntura Austral, la versión preprint de los manuscritos enviados a la revista en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver El efecto del Acceso Abierto).
d. Los(as) autores(as) tienen el permiso y son incentivados(as) a publicar y distribuir online (en repositorios institucionales y/o temáticos, en sus páginas personales, etc.) la versión posprint de los manuscritos (aceptados y publicados), sin ningún período de embargo.
e. Conjuntura Austral: Journal of the Global South, imbuida del espíritu de garantizar la protección de la producción académica y científica regional en Acceso Abierto, es signataria de la Declaración de México sobre el uso de la licencia Creative Commons BY-NC-SA para garantizar la protección de la producción académica y científica en Acceso Abierto.
Aceptado 2020-05-07
Publicado 2020-06-24