Algunas claves para explicar la política exterior argentina posterior a la crisis de 2001

Autores/as

  • Alejandro Simonoff

DOI:

https://doi.org/10.22456/2178-8839.54402

Palabras clave:

Some clues to explain the Argentina’s foreign policy post 2001 crisis

Resumen

El presente trabajo se ocupa brevemente del desarrollo de la política exterior argentina durante la primera década y media del siglo XXI. Se analizan las estrategias adoptadas por los sucesivos gobiernos frente a los desafíos que implicaron las principales cuestiones nacionales e internacionales en cada período de gobierno. En función de la importancia que para Argentina tienen Brasil y Estados Unidos, se abordan las interacciones con estos actores, señalando los momentos de acercamiento y alejamiento en ambas relaciones. La securitización de la agenda mundial y la guerra en Irak, los vínculos con la región y el MERCOSUR, la negociación de la deuda externa, la reinserción internacional del país y la crisis financiera internacional, son los ejes que se plantean para comprender los lineamientos de la política externa descripta.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Simonoff

Doctor en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. Profesor de Política Exterior Argentina en los posgrados de la UNLP e Investigador de los Institutos de Relaciones Internacionales y de Ciencias Sociales y Humanas de la UNLP

Publicado

2015-03-23

Cómo citar

Simonoff, A. (2015). Algunas claves para explicar la política exterior argentina posterior a la crisis de 2001. Conjuntura Austral, 6(27-28), 4–15. https://doi.org/10.22456/2178-8839.54402

Número

Sección

COYUNTURA