Las Políticas de Evaluación de la Calidad Educativa en Argentina (2016-2018)
Palavras-chave:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alianza Cambiemos, Evaluación, Calidad Educativa, Políticas PúblicasResumo
El artículo describe las recientes propuestas y políticas de evaluación de la calidad educativa del gobierno argentino: las pruebas APRENDER y ENSEÑAR, el Plan MAESTR@ y el proyecto de creación del Instituto de Evaluación de Calidad y Equidad Educativa. Se argumenta que estas propuestas y medidas, justificadas como un perfeccionamiento de las políticas del gobierno anterior, implican la transferencia al plano nacional de la experiencia acumulada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, jurisdicción en la que el PRO (Propuesta Republicana, partido dominante en Cambiemos) gobierna desde 2007 Con un abordaje cualitativo y el uso de fuentes diversas, se analizan sus características y organización y supuestos conceptuales, su relación con paradigmas transnacionales dominantes de evaluación de la calidad educativa, y la medida en que se diferencian de las políticas implementadas por los gobiernos kirchneristas.Downloads
Não há dados estatísticos.
Publicado
2018-12-06
Como Citar
Rodríguez, L. R., Vior, S. E., & Más Rocha, S. M. (2018). Las Políticas de Evaluación de la Calidad Educativa en Argentina (2016-2018). Educação & Realidade, 43(4). Recuperado de https://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/84907
Edição
Seção
Gestão Educacional e Políticas de Avaliação
Licença
Copyright (c) 2018 Revista Educação & Realidade

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License. Ao submeter um artigo à revista Educação & Realidade e tê-lo aprovado, os autores concordam em ceder, sem remuneração, os seguintes direitos à Educação & Realidade: os direitos de primeira publicação e a permissão para que Educação & Realidade redistribua esse artigo e seus metadados aos serviços de indexação e referência que seus editores julguem apropriados.