NUEVO FUNDEB: UNA INCURSIÓN EN SUS POSIBLES AVANCES

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21573/vol39n12023.123165

Resumen

El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los posibles avances en la educación básica brasileña tras la aprobación del Nuevo FUNDEB. Es un estudio cualitativo con apoyo de datos cuantitativos; análisis bibliográfico con los principales autores de nuestro estudio, son ellos: Dourado (2007) Bruno (2018), Costa (2013) y Muniz (2015); y documental de Brasil (1961; 1964; 1990; 1996; 2007; 2020a; 2020b), FNDE (2020a; 2020b), Fundef (1996), FUNDEB (2007) y Nueva FUNDEB (2020). Los principales resultados fueron: vigencia permanente; amplitud desde la educación infantil hasta el final de la Educación Básica; aumento de los recursos complementados por el Estado, del salario docente y del valor promedio por alumno; garantía del principio de equidad; valoración de las buenas prácticas de gestión; porcentaje específico para la educación infantil e infraestructura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paulo Fossatti, Universidade La Salle

Doutor em Educação. Reitor e docente do PPG Educação da Universidade La Salle. Líder do grupo de pesquisa Gestão Educacional nos diferentes contextos. Av. Vitor Barreto, 2288 - Centro, Canoas/RS - Brasil. 

Publicado

2023-06-19

Cómo citar

Fossatti, P. (2023). NUEVO FUNDEB: UNA INCURSIÓN EN SUS POSIBLES AVANCES. Revista Brasileira De Política E Administração Da Educação, 39(1). https://doi.org/10.21573/vol39n12023.123165