CRISIS POLÍTICA Y TERRORISMO EN SOMALIA: DE LA "DESINTEGRACION" A LA "INSTITUCIONALIDAD"

Autores

  • Yoslán Silverio González Centro de Estudios de Asia y África del Colegio de México

DOI:

https://doi.org/10.22456/2448-3923.120762

Palavras-chave:

Somalia, Somalilandia, Al Shabaab, clanes, subclanes, terrorismo, y elecciones presidenciales.

Resumo

El conflicto en Somalia ha sido uno de los más complejos de analizar por las particularidades de las relaciones clánicas e interclánicas dentro de su sociedad. El país ha experimentado un largo período de inestabilidad política como resultado de la agudización de la guerra civil que tuvo su expresión en dichas diferencias clánicas, lo que llevó a la balcanización o "desintegración" de Somalia tras el surgimiento de "estados" autónomos. En este contexto, entró a jugar un papel crucial Al Shabaab. Dicha organización terrorista se ha mantenido activa desde 2010 y opera en las zonas rurales del centro-sur del país. A partir de 2012, se ha experimentado un paulatino retorno a la institucionalidad, con la celebración de dos procesos eleccionarios que han tenido en cuenta dichas particularidades de la sociedad somalí. El objetivo del presente trabajo es demostrar cómo se ha logrado un paulatino y débil proceso de restructuración de la institucionalidad política en Somalia, a partir de un relativo equilibrio de poder y de estabilización política, pese a los problemas de seguridad, como el terrorismo y las contradicciones interclánicas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Yoslán Silverio González, Centro de Estudios de Asia y África del Colegio de México

Centro de Estudios de Asia y África del Colegio de México


Publicado

2022-07-27

Como Citar

González, Y. S. (2022). CRISIS POLÍTICA Y TERRORISMO EN SOMALIA: DE LA "DESINTEGRACION" A LA "INSTITUCIONALIDAD" . Revista Brasileira De Estudos Africanos, 7(13). https://doi.org/10.22456/2448-3923.120762