La ciudad percibida: cuestiones metodológicas en la investigación de ambientes sonoros urbanos

Autores

  • Soledad Martínez Rodríguez Universidad de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.22456/1984-1191.15739

Palavras-chave:

Experiencia Urbana. Sonido. Metodología

Resumo

El presente artículo trata sobre la experiencia sensorial del habitante en el medio urbano. Esta experiencia se desenvuelve en un estado general de desatención o inconsciencia, lo que dificulta su investigación. ¿Cómo narrar lo que no tiene status de memorable? Dentro de la jerarquía sensitiva que privilegia lo visual, el sonido, junto con el resto de los sentidos queda en paréntesis. Estas percepciones del medio urbano permanecen en el borde de lo distinguible, de lo recordable y por lo tanto de lo narrable. Lo anterior nos pone ante un desafío metodológico dado que nuestras metodologías clásicas de investigación se apoyan básicamente en preguntas y respuestas, en conversaciones y entrevistas. ¿Cómo podemos sacar del estado casi inconsciente estas experiencias sensoriales de la ciudad? Se propone comenzar a responder estas preguntas realizando una revisión de métodos que asumen este desafío: observación recurrente, escucha reactivada, descripciones en marcha.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2010-08-15

Como Citar

RODRÍGUEZ, S. M. La ciudad percibida: cuestiones metodológicas en la investigación de ambientes sonoros urbanos. ILUMINURAS, Porto Alegre, v. 11, n. 25, 2010. DOI: 10.22456/1984-1191.15739. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/iluminuras/article/view/15739. Acesso em: 28 maio. 2023.