Una democracia frágil sin valores democráticos: Brasil en el siglo XXI

Autores/as

  • Henrique Castro UFRGS
  • Sofia Vizcarra Castillo

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-5269.110968

Resumen

La elección de Jair Bolsonaro en 2018 conmocionó a los círculos académicos y políticos. Sin embargo, si miramos hacia atrás en la trayectoria histórica y política de Brasil, su elección no debería sorprendernos. Discutimos, a partir del concepto de cultura política híbrida, la elección de Bolsonaro como reflejo de la fragilidad de la democracia brasileña. Con base en el análisis de datos cuantitativos y cualitativos de la Séptima Ola de la Encuesta de Valores Mundiales recopilados en 2018 y 2019, caracterizamos la cultura política de los brasileños como autoritaria y conservadora, a pesar de un apoyo general a la idea democrática. Esta cultura política ha contribuido al desarrollo de una democracia inercial que no se sustenta en valores democráticos. La historia política también muestra que la política brasileña tiene un patrón de inestabilidad. Nuestras conclusiones indican que la democracia sigue siendo frágil en Brasil debido a sus valores no democráticos, exacerbados por la elección de un presidente que defiende claramente un desenlace autoritario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-08-31

Cómo citar

Castro, H., & Castillo, S. V. (2021). Una democracia frágil sin valores democráticos: Brasil en el siglo XXI. Revista Debates, 15(2), 45–73. https://doi.org/10.22456/1982-5269.110968