Revisando continuidades. La agenda educativa de los cónclaves gubernamentales (1973-1981) durante la dictadura cívico-militar uruguaya

Autores

  • Lucas D’Avenia Frávega Universidad de la República

Palavras-chave:

Planeamiento educativo, Dictadura, Uruguay, Desarrollismo.

Resumo

La política educativa, durante la dictadura cívico-militar uruguaya que se extendió entre 1973 y 1985, fue sometida a mecanismos de planificación en ámbitos de elaboración programática y coordinación de políticas denominados “Cónclaves Gubernamentales”. Este trabajo reconstruye estas elaboraciones y propone una estrategia de análisis en relación a la denominada “agenda desarrollista” que hunde raíces en el período previo. Forma parte de una serie de esfuerzos por comprender los aspectos programáticos llevados adelante en el período que, en general, se ha asociado a sus aspectos meramente represivos y conservadores.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2016-03-24

Como Citar

Frávega, L. D. (2016). Revisando continuidades. La agenda educativa de los cónclaves gubernamentales (1973-1981) durante la dictadura cívico-militar uruguaya. Políticas Educativas – PolEd, 9(1). Recuperado de https://seer.ufrgs.br/index.php/Poled/article/view/63327

Edição

Seção

Artigos