EL DERECHO A LA EDUCACIÓN ESCOLAR DE LOS MIGRANTES INTERNACIONALES EN BRASIL:

el Estado de la Cuestión

Autores/as

  • Catia Maria Farinon Tonin Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Resumen

La cantidad de producción científica disponible y la facilidad de acceso exigen que los investigadores sean rigurosos y críticos en relación con este conocimiento. De ahí la importancia de los estudios de revisión, que permiten mapear, evaluar y sintetizar las producciones existentes sobre un determinado objeto de estudio. Este artículo tiene como objetivo identificar el “estado de la cuestión” respecto del derecho a la educación escolar de los migrantes internacionales residentes en Brasil. El marco teórico-metodológico se centra en estudios de Vosgerau y Romanowski (2014), así como tesis, disertaciones y artículos científicos relacionados con el tema, de diferentes autores, en el área de Educación. A partir de la revisión de la literatura desarrollada, se evidenció la diversidad de enfoques abordados y referentes teórico-metodológicos adoptados. Se observó el predominio del enfoque cualitativo, basado en investigaciones documentales y bibliográficas. Se puede observar que el derecho a la educación escolar de inmigrantes, refugiados y apátridas, además de una legislación que garantice el acceso, involucra otras dimensiones (relaciones pedagógicas, culturales y sociales), complejas e interrelacionadas, que necesitan ser pensadas colectivamente y implementados, ya sea por el Estado, a través de políticas públicas, o por otros actores sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-24

Cómo citar

Farinon Tonin, C. M. (2025). EL DERECHO A LA EDUCACIÓN ESCOLAR DE LOS MIGRANTES INTERNACIONALES EN BRASIL: : el Estado de la Cuestión. Políticas Educativas – PolEd, 18(2). Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/Poled/article/view/145369