DESAFÍOS DE LA ALFABETIZACIÓN:

el trabajo pedagógico en escuelas que atienden a comunidades en situación de vulnerabilidad social

Autores/as

Resumen

En este artículo, se abordan los desafíos de la gestión del trabajo pedagógico en el proceso de alfabetización en instituciones que atienden a comunidades en situación de vulnerabilidad social. Se parte de la investigación desarrollada en el marco del Programa de Posgrado en Políticas Públicas y Gestión Educativa, y se enfoca en la identificación de los desafíos implicados en el proceso de alfabetización de niños, reconociendo las concepciones de los docentes en lo que respecta a la relación entre el aprendizaje escolar y la vulnerabilidad social.Basado en una investigación de enfoque sociocultural de tipo cualitativo-narrativo, el estudio se llevó a cabo con docentes de una escuela estatal de educación básica en el municipio de Santa Maria, RS, a través de entrevistas narrativas y encuentros formativos. Como desafíos en la gestión del trabajo pedagógico, se identifican tensiones entre las concepciones de los docentes sobre la alfabetización y la forma en que se llevan a cabo las prácticas escolares, la soledad pedagógica y la precarización del trabajo docente; estas tensiones indican la condición de vulnerabilidad en la labor docente. En este sentido, se argumenta a favor de las redes de colaboración interinstitucionales e intersectoriales como elementos impulsores de una gestión emancipadora, capaz de generar nuevas posibilidades para el trabajo pedagógico en escuelas ubicadas en contextos de vulnerabilidad social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-01-17

Cómo citar

Bolzan de Morais, A. A., & Hollweg Powaczuk, A. C. (2024). DESAFÍOS DE LA ALFABETIZACIÓN:: el trabajo pedagógico en escuelas que atienden a comunidades en situación de vulnerabilidad social. Políticas Educativas – PolEd, 17(2). Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/Poled/article/view/136665