Estrutura e conjuntura no conflito mexicano: uma interpretação alternativa para a violência relacionada ao narcotráfico
DOI:
https://doi.org/10.22456/2178-8839.20743Palabras clave:
Narcotráfico, Segurança, México, Guerra às DrogasResumen
O objetivo do trabalho é propor um arcabouço de análise para o conflito interno no México a partir da interação entre economia das drogas ilegais, conflito assimétrico e cooperação securitária inter-estatal. Como subsídio, apresenta-se uma análise crítica do conceito de “colombianização” do México e fixam-se parâmetros mais realistas para a comparação entre os dois casos. A partir desse arcabouço, formula-se a crítica à relação causal entre narcotráfico e insegurança, postulando-se um padrão incremental de agravamento da violência, em que organizações narcotraficantes, governo nacional e governo estrangeiro (via cooperação antidrogas) criam uma dinâmica progressiva de insegurança e violência pública ao interagirem entre si sob um constrangimento proibicionista.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los(as) autores(as) que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a. Los(as) autores(as) conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el artículo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0, que permite su uso, distribución y reproducción en cualquier medio, así como su transformación y creaciones a partir de él, siempre que se acrediten al(la) autor(a) y a la fuente originales. Además, el material no puede ser utilizado con fines comerciales y, si se transforma o se utiliza como base para otras creaciones, éstas deben distribuirse bajo la misma licencia que el original.
b. Los(as) autores(as) están autorizados(as) a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
c. Los(as) autores(as) tienen permitido publicar, en los repositorios considerados por Conjuntura Austral, la versión preprint de los manuscritos enviados a la revista en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver El efecto del Acceso Abierto).
d. Los(as) autores(as) tienen el permiso y son incentivados(as) a publicar y distribuir online (en repositorios institucionales y/o temáticos, en sus páginas personales, etc.) la versión posprint de los manuscritos (aceptados y publicados), sin ningún período de embargo.
e. Conjuntura Austral: Journal of the Global South, imbuida del espíritu de garantizar la protección de la producción académica y científica regional en Acceso Abierto, es signataria de la Declaración de México sobre el uso de la licencia Creative Commons BY-NC-SA para garantizar la protección de la producción académica y científica en Acceso Abierto.