La terminología metalingüística: el concepto de perífrasis verbal en el español de los Siglos de Oro

Autores

  • Patricia Fernández Universidad Autónoma de Madrid

Palavras-chave:

perífrasis verbal, Siglos de Oro, terminología lingüística, metalenguaje

Resumo

El objetivo de este artículo es contribuir a la creación de una terminología lingüística, a través de la propuesta de unos rasgos definitorios del término de perífrasis verbal, que puedan aplicarse al funcionamiento de las perífrasis de gerundio y de participio existentes en el castellano de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII). Para ello, se ha dividido el trabajo en cuatro grandes partes: las dos primeras están dedicadas a explicar el modelo del prototipo y a definir las pruebas-rasgos que componen el concepto de perífrasis verbal utilizable en dicho estadio del español; la tercera parte analiza las perífrasis verbales de gerundio y la cuarta se centra en las de participio. las principales conclusiones apuntan a reforzar lo importante de la terminología lingüística como única terminología, además, metalingüística.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Patricia Fernández, Universidad Autónoma de Madrid

Dpto.: Filologías y sus Didácticas

Áreas de investigación: Enseñanza del español e historia de la lengua española

Downloads

Publicado

2016-12-31

Como Citar

Fernández, P. (2016). La terminología metalingüística: el concepto de perífrasis verbal en el español de los Siglos de Oro. Debate Terminológico. ISSN: 1813-1867, (15), 2–31. Recuperado de https://seer.ufrgs.br/index.php/riterm/article/view/63621

Edição

Seção

Artículos Sección Libre