La terminología metalingüística: el concepto de perífrasis verbal en el español de los Siglos de Oro
Palabras clave:
perífrasis verbal, Siglos de Oro, terminología lingüística, metalenguajeResumen
El objetivo de este artículo es contribuir a la creación de una terminología lingüística, a través de la propuesta de unos rasgos definitorios del término de perífrasis verbal, que puedan aplicarse al funcionamiento de las perífrasis de gerundio y de participio existentes en el castellano de los Siglos de Oro (siglos XVI y XVII). Para ello, se ha dividido el trabajo en cuatro grandes partes: las dos primeras están dedicadas a explicar el modelo del prototipo y a definir las pruebas-rasgos que componen el concepto de perífrasis verbal utilizable en dicho estadio del español; la tercera parte analiza las perífrasis verbales de gerundio y la cuarta se centra en las de participio. las principales conclusiones apuntan a reforzar lo importante de la terminología lingüística como única terminología, además, metalingüística.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Debate Terminológico

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.