CAPACIDAD PARA EL TRABAJO Y DOLOR DE LA REGIÓN LUMBAR ENTRE TRABAJADORES DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DE SALUD

Autores/as

  • Maria Silvia Monteiro UFSCar
  • Neusa Maria Costa Alexandre UNICAMP

Palabras clave:

Dor lombar, estudos transversais, trabalho.

Resumen

Este trabajo describe la  asociación entre dolor de la región lumbar y la capacidad de trabajo. Fue desarrollado un estudio transversal con todos los trabajadores de una institución publica de salud, n=651. Los participantes respondieron a un instrumento de colecta de datos generales, ocupacionales y relativos al estilo de vida. La capacidad de trabajo foi avaluada con el “Índice de Capacidad de Trabajo-ICT”.  Una análisis de regresión logística fue desenvuelta con la presencia  de dolor de la región lumbar como variable dependiente y mostró asociación in relación a los ítemes de ICT: deficiente capacidad de trabajo en relación con las exigencias físicas del trabajo, aumento de el daño estimado en el trabajo debido a enfermedades, aumento de la licencia por enfermedad durante el año anterior, deficiente  pronóstico propio de capacidad de trabajo de aquí a dos años y disminución de el recursos mentales. La presencia  de dolor de la región lumbar afecta varios aspectos relativos a la capacidad de trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Silvia Monteiro, UFSCar

Departamento de Enfermagem, área de saúde do trabalhador

Neusa Maria Costa Alexandre, UNICAMP

Departamento de Enfermagem, área de ergonomia e doenças músculo-esqueléticas, adaptação cultural de instrumentos

Publicado

2009-11-10

Cómo citar

1.
Monteiro MS, Alexandre NMC. CAPACIDAD PARA EL TRABAJO Y DOLOR DE LA REGIÓN LUMBAR ENTRE TRABAJADORES DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DE SALUD. Rev Gaúcha Enferm [Internet]. 10 de noviembre de 2009 [citado 25 de abril de 2025];30(2):297. Disponible en: https://seer.ufrgs.br/index.php/rgenf/article/view/7113

Número

Sección

Artigos Originais