El modelo teórico enfermero de Florence Nightingale: una transmisión de conocimientos

Authors

  • Maria Angélica de Almeida Peres UFRGS
  • Pacita Geovana Gama de Sousa Aperibense
  • María de las Mercedes de Dios-Aguado
  • Sagrario Gómez-Cantarino
  • Paulo Joaquim Pina Queirós

Keywords:

Historia de la enfermería. Teoría de enfermería. Biografía. Enfermería. Rol profesional.

Abstract

Objetivo: Reflexionar sobre la contribución de Florence Nightingale en el área de la salud y la enfermería a partir de su legado epistemológico. Método: Reflexión en que se aborda el modelo teórico enfermero de Florence Nightingale, intentando poner de manifiesto cómo influyeron su familia, formación, conceptos sociales y culturales, en la construcción formal del cuidado. Resultados: La vocación, profesión y legado de Florence Nightingale se destacan como expresiones fieles a sus pensamientos para la constitución profesional de la enfermera. Responsable del cuidado de las personas con una fuerte característica humanitaria. Conclusiones: No es posible desentrañar el cuidado de enfermería hoy en día del pensamiento de Nightingale. Esto representa el poder de toda una vida dedicada a la profesión. Palabras clave: Historia de la enfermería. Teoría de enfermería. Biografía. Enfermería. Rol profesional.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-01-07

How to Cite

1.
Peres MA de A, Aperibense PGG de S, Dios-Aguado M de las M de, Gómez-Cantarino S, Queirós PJP. El modelo teórico enfermero de Florence Nightingale: una transmisión de conocimientos. Rev Gaúcha Enferm [Internet]. 2021 Jan. 7 [cited 2025 May 2];42(1). Available from: https://seer.ufrgs.br/index.php/rgenf/article/view/110511