COMPARACION DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA ARGENTINA EN ESCALA CENSAL Y DEPARTAMENTAL A PARTIR DEL DISEÑO DE UNA APLICACION WEB

Autores/as

  • Juan Pablo Celemin Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • Guillermo Velázquez Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • Alejandro Zunino Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • Cristian Mateos Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • Cristian Hirsch Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • Juan Rodríguez Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-0003.116466

Palabras clave:

Calidad de vida, Aplicación Web, Índice, Problema de la Unidad Espacial Modificable

Resumen

La geografía permite realizar un estudio empírico de la calidad de vida a partir de la elaboración de índices con su correspondiente representación cartográfica, apoyándose principalmente en Sistemas de Información Geográfica. En este marco, el trabajo propone dos objetivos principales: poner a disposición mapas en línea de un índice de calidad de vida desagregado a la mayor escala espacial disponible (radio censal) en formatos Web y Móvil, desde un enfoque interdisciplinario, y posteriormente realizar una resume el análisis espacial del índice y muestra su diferencia con el mismo índice aplicado a nivel departamental, destacando la importancia del Problema de Unidad Modificable en la interpretación de los resultados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Pablo Celemin, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales

Guillermo Velázquez, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales

Alejandro Zunino, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Instituto Superior de Ingeniería de Software Tandil

Cristian Mateos, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Instituto Superior de Ingeniería de Software Tandil

Cristian Hirsch, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Instituto Superior de Ingeniería de Software Tandil

Juan Rodríguez, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Instituto Superior de Ingeniería de Software Tandil

Descargas

Publicado

2021-11-03

Cómo citar

CELEMIN, J. P.; VELÁZQUEZ, G.; ZUNINO, A.; MATEOS, C.; HIRSCH, C.; RODRÍGUEZ, J. COMPARACION DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA ARGENTINA EN ESCALA CENSAL Y DEPARTAMENTAL A PARTIR DEL DISEÑO DE UNA APLICACION WEB. Para Onde!?, Porto Alegre, v. 15, n. 1, p. 135–151, 2021. DOI: 10.22456/1982-0003.116466. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/paraonde/article/view/116466. Acesso em: 11 may. 2025.

Número

Sección

Artigos